LA NEGOCIACIÓN se basa en la idea de que aunque las partes implicadas difieran en sus intereses común por encontrar una solución negociables por encontrar una solución negociada.
según walton, suele usarse cuando los objetivos o intereses de las personas en conflicto son mutuamente excluyentes, por lo que se pueden hallar soluciones en las que todos ganen, sino que hay que negociar; es decir, ceder por ambas partes, para llegar a un tipo de acuerdo.
Cuando nos referimos la negociacion se debe de exponer las diferentes justificaciones de las dos partes las cuales son validas, para poder llegar a un acuerdo exitoso; este proceso lo podemos observar en cuanto al acuerdo de paz, las victimas de este conflicto lo han vivido en carne propia y tienen el deseo de concluir y dar por teminado esta etapa de sus vidas por el otro lado podemos observar a la guerrilla de las FARC que ha masacrado miles de personas tienen el deseo de concluir este conflicto.
"Nunca negociemos desde el temor y nunca temamos negociar" Jhon F. Kenedy
A continuación por medio de la Matriz DOFA PARA ANÁLISIS DE LA NEGOCIACIÓN verificaremos las Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de el conflicto armado de Colombia:
ADENTRO AFUERA
Bibliografia:
- http://campusvirtual.poligran.edu.co/?r=aula/generico#
- http://jvm1993.blogspot.com.co/2014/03/ejemplo-de-matriz-dofa-proceso-de-paz.html
- Opinion personal conceptos: Viviana Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario