a)- Árbitros libres o arbitraje institucionalizado.
En el arbitraje institucional se prevé la participación de una entidad que administra y organiza el trámite, y presta una serie de servicios para que la contienda sea resuelta con mayor eficacia
b)- Amigables componedores o árbitros iuris.
Los árbitros de derecho o iuris actúan en base a formas legales y deciden las cuestiones litigiosas según el derecho positivo, en forma similar a como lo haría un magistrado judicial. El laudo debe estar sustentado en derecho.
c)- Arbitraje forzoso. Casos.
En determinados supuestos, no es la voluntad de las partes la que sustrae la contienda del conocimiento de los jueces estatales, sino una disposición legal que lo establece como forzoso, siendo el legislador quien decide la sujeción del caso a arbitraje.
Bibliografia
- http://prezi.com/b70exq_o6nnt/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
- file:///C:/Users/valentina%20%20reina/Desktop/Habilidade%20de%20negociacion/EL%20ARBITRAJE%20NOCIONES%20INTRODUCTORIAS.pdf
- https://prezi.com/b70exq_o6nnt/arbitraje-en-proceso-de-paz/#
- https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+arbitraje+en+el+proceso+de+paz&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi-rcSX4oDMAhWH2R4KHZmiCVEQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgrc=EXBK6DksIpVBIM%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario