lunes, 25 de abril de 2016

CLASES DE CONCILIACIÓN

La conciliación está clasificada de acuerdo con la oportunidad en la que tiene lugar la conciliación y además guiándonos por los elementos de juicio que se tengan para definir el conflicto. Según la Ley 640 de 2001, la conciliación puede ser de dos formas:


Según la oportunidad, la conciliación puede ser de tres formas:
  1. Preprocesal: es la que se realiza voluntariamente, antes de haberse iniciado el proceso.
  2. Procesal: se da dentro del proceso y consta de cuatro etapas:la apertura, identificación del conflicto, negociación y cierre.
  3. Extrajudicial: se da cuando está en curso el proceso y las partes acuden a este método alternativo de solución de conflictos, por medio de un centro de conciliación o un conciliador en equidad.
 Según el tipo de decisión, es en derecho o en equidad:
  • En derecho, es aquella orientada a solucionar los conflictos entre las partes, sujetándose a la normatividad jurídica.
  • En equidad, el proceso es llevado a cabo y en cabeza de una persona reconocida dentro de algún grupo social o comunidad, por la experiencia, honestidad y sabiduría, no es fundamental el conocimiento jurídico, es decir lo más importante es que la persona que la lleve a cabo tenga la capacidad para solucionar conflictos.

Bibliografia:
  • http://campusvirtual.poligran.edu.co/?r=aula/generico#/ semana8/ cartilla 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario